Creación de tono y estilo para vender, informar e instruir.
El tono y estilo de la redacción para la construcción de productos digitales se rige por un
principio muy importante: Confianza, y esto principio es lo que logra percibir el usuario de
la institución, y es el derecho a entender la información que se entrega, y para esa
comprensión, es necesario identificar el tipo de Copy que se redacta, y en qué categoría de
las 3 definidas (abajo) corresponde para darle sentido y contexto.
Es importante comprender que Malta inspira, motiva, educa e informa a los usuarios para una
comprensión clara de la información. Por el contrario no sobrepromete,
Esto te permite, tanto para quienes construyen los productos digitales para AIEP, como
quienes interactúan con ellos, comprender en términos generales que contenido es el que se
está entregando para su total comprensión.
Las tres categorías tienen como finalidad:
1. Comercializar
2. Informar
3. Instruir
Corresponde al Copywrite relacionado al marketing o comunicación, es decir, a todo el contenido que busca vender o promocionar un curso, un ingreso, una licenciatura o el instituto como tal. Este tipo de contenido nunca se utiliza para acciones de usabilidad. Puede ser desde un título, una bajada o un texto principal.
Su voz y estilo se caracteriza por:
Evita estas consideraciones:
Corresponde al contenido relevante para el estudiante, docente, colaborador y prospectos de todos los anteriores. En este tipo de contenido se incluye desde descripciones de carreras hasta textos de un snackbar para saber el feedback de la acción realizada. Para el Copywrite informativo, los datos responden únicamente a la realidad, describiendo también por ejemplo, el servicio educativo, ya sea para un documento legal, una descripción de una carrera, las modalidades educativas, etc.
Su voz y estilo se caracteriza por:
Evita estas consideraciones:
Corresponde a textos que describen instrucciones breves (microcopy) o instrucciones extensas (un evento en la agenda) para el usuario. Como también para un campo de texto, un Call to Action, un menú desplegable o un Botón Terciario. Este tipo de contenido tiene la finalidad de que el usuario realice una tarea específica en el momento de ka interacción.
Su voz y estilo se caracteriza por:
Evita estas consideraciones: